La norma UNE-EN ISO 9001:2015, que sigue los lineamientos internacionales, establece principios fundamentales para la gestión de calidad, proporcionando una base sólida para implementar y mejorar continuamente el sistema de gestión de calidad. Estos principios permiten a las organizaciones responder eficazmente a las necesidades y expectativas de sus clientes y otras partes interesadas.
1. Enfoque al Cliente
Poner al cliente en el centro de las decisiones y actividades, entendiendo y satisfaciendo sus necesidades y expectativas.
– Ejemplo: Una empresa de snacks saludables realiza encuestas mensuales para conocer las preferencias de sus clientes y adapta su oferta a las necesidades del mercado, desarrollando productos bajos en calorías o sin gluten.
2. Participación del Personal
Involucrar a todos los empleados en el sistema de calidad, fomentando su compromiso hacia un objetivo común.
– Ejemplo: Una empresa cárnica ofrece capacitación en prácticas de higiene y seguridad alimentaria, lo que mejora la conciencia y compromiso de los empleados en el proceso.
3. Mejora Continua
Identificar y aprovechar proactivamente oportunidades de mejora en el sistema de gestión de calidad con apoyo tanto interno como externo.
– Ejemplo: Una empresa de envasado de alimentos usa herramientas de mejora continua para analizar y reducir defectos en el empaque, evitando problemas futuros.
4. Enfoque Basado en la Toma de Decisiones
Basar las decisiones en el análisis de datos e información relevante para asegurar su eficacia.
– Ejemplo: En una empresa de productos lácteos, se realiza un monitoreo constante de la temperatura durante la pasteurización, permitiendo detener la producción si los datos están fuera de los límites para asegurar la calidad y seguridad del producto.
5. Gestión de Relaciones
Establecer y mantener relaciones de valor con partes interesadas como clientes, empleados y proveedores, para lograr el éxito a largo plazo.
– Ejemplo: Una empresa de alimentos mantiene una comunicación transparente con sus proveedores, garantizando la calidad uniforme de las materias primas y el cumplimiento de las especificaciones establecidas.
6. Enfoque Basado en Riesgos
Identificar, gestionar y evaluar los riesgos dentro del proceso para alcanzar los objetivos de calidad.
– Ejemplo: Una empresa farmacéutica realiza un análisis de riesgos para prevenir la contaminación cruzada, asignando equipos e ingredientes específicos a cada área de producción.
7. Mejora en el Desempeño
Medir y evaluar regularmente el desempeño en relación con los objetivos de calidad, aplicando acciones de mejora siempre que sea necesario.
– Ejemplo: Una empresa de alimentos implementa el SGC basado en normas internacionales, lo cual permite mejorar la claridad y eficiencia de sus procesos, aumentando así la satisfacción del cliente.
Conclusión
Los principios de gestión de calidad son esenciales para cualquier empresa que busque mejorar su desempeño y establecer un sistema de calidad centrado en el cliente. Implementar estos principios no solo asegura el cumplimiento de normas internacionales como la UNE-EN ISO 9001:2015, sino que también sienta bases para la innovación continua y una mejora sostenida en la calidad.
¿Su empresa ha implementado un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) según la UNE-EN ISO 9001:2015?
1. ¿La alta dirección demuestra liderazgo y compromiso con la calidad mediante políticas y objetivos claros de mejora continua?
2. ¿Se identifican y gestionan adecuadamente los riesgos y oportunidades relacionadas con la calidad?
3. ¿Se promueve una cultura de mejora continua que fomente la participación de los empleados en la identificación y resolución de problemas de calidad?
4. ¿La empresa toma decisiones basadas en evidencia, utilizando datos para evaluar el desempeño y tomar medidas correctivas?
5. ¿Se comunican eficazmente los roles, responsabilidades y expectativas en relación con la calidad?
Escrito por: Paula Robayo Martínez.
¿Interesado en una asesoría en gestión de calidad?
Contáctanos para más información.
Fuentes
1. AENOR (2015). UNE-EN ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad – Fundamentos y vocabulario.
2. AENOR (2015). UNE-EN ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos.
3. Beecroft, G., Carey, M., & Keeling, N. (2017). Implementación de la ISO 9001:2015. IT Governance Publishing.
Deja un comentario